IME
Ingeniero en Mecánico Electricista Plan de Estudios en el Tec de Monterrey

¿Qué hace?
El IME combina las áreas de ingeniería mecánica e ingeniería eléctrica para seleccionar y diseñar sistemas electromecánicos que permitan automatizar, operar y controlar los sistemas de manufactura además de crear nuevos productos en la industria.

Trabaja en...
La industria metalmecánica y de transformación como automotrices, siderúrgicas, vidrieras, papeleras, de maquinaria pesada y de conversión de energía, entre otras. En estas, se desempeña en el área de superintendencia, proyectos, control de calidad, mantenimiento, diseño, operación y control de procesos de manufactura. En forma independiente, puede establecer su propia empresa, ser asesor o consultor en las áreas de maquinados, tratamientos térmicos, proyectos e instalaciones de equipo electromecánicos.

Sus habilidades…
En ingeniería mecánica, domina principalmente el diseño mecánico, la ingeniería de materiales, la ingeniería de manufactura y la transferencia de calor. En ingeniería eléctrica: conoce los circuitos eléctricos, las técnicas del voltaje, las mediciones eléctricas y las actividades relacionadas con la electrónica aplicada. En máquinas eléctricas, aprende a seleccionar generadores, motores, transformadores, fuentes de poder y equipo electromecánico que utilizan los sistemas eléctricos e industriales. Es capaz de generar energía eléctrica a partir de la energía nuclear, térmica, hidráulica y de hacer conversiones directas de esa potencia. En sistemas eléctricos de potencia, sabe medir las fuentes de corriente directa y evaluar cual es más económica para instalaciones eléctricas, industriales, comerciales y residenciales; así como la manera de protegerla.