IQS
Ingeniero Químico y de Sistemas Ambientales Plan de Estudios en el Tec de Monterrey

¿Qué hace?
El IQS estudia los procesos industriales y su efecto en el ambiente, tomando como base los principios y aplicaciones de las leyes de la conservación de la materia, descripción del equilibrio y de la energía y movimiento para minimizar la contaminación y diseñar una industria más limpia. Sus áreas de especialidad son ingeniería química, ingeniería ambiental y control computarizado.

Trabaja en...
La industria de transformación, manufacturera, empresas de servicio, industrias de proceso (química, alimentaria, petroquímica, etc.) y organismos gubernamentales. En el campo ambiental, puede ubicarse en las áreas de producción de cualquiera de las industrias anteriores; puede administrar la aplicación de la legislación mbiental, supervisar las operaciones de minimización de desperdicios y apoyar con soporte técnico el tratamiento de contaminantes. En el campo de control computarizado, labora en las áreas de: procesos, aseguramiento de la calidad y soporte técnico, así como en el control de la producción.

Sus habilidades…
Tiene conocimientos en las áreas de física, matemáticas y química. Conoce las opciones tecnológicas que le permiten operar, analizar y optimizar los procesos de producción en la industria de la transformación. Domina el diseño y la tecnología necesaria para adaptar y desarrollar nuevos productos en la industria química. Es hábil para reconocer y analizar las necesidades de productos en la industria, así como para recomendar cómo mejorar un proceso o el equipo con el que se cuenta. En ingeniería ambiental, comprende los aspectos normativos de esta área y hace estudios para reconocer los efectos de los procesos productivos en el ambiente.
Puede asesorar y brindar servicios en el área ambiental, por ejemplo: proponiendo medidas para reducir el desperdicio de materia previniendo la contaminación y/o reciclando materiales.