 |
¿Qué
hace?
El ISE diseña, construye, programa, opera e implementa equipo de
cómputo en las áreas de ingeniería computacional
y redes de comunicación de empresas relacionadas con Internet,
robótica, automatización o diseño electrónico.
Trabaja en...
Industrias que utilizan control de procesos (como las maquiladoras); empresas
fabricantes y distribuidoras de equipos de cómputo, redes computacionales
y equipo de comunicación, así como con en organizaciones
que realizan negocios electrónicos (como corporativos, bancos y
desarrolladores de software) En forma independiente, puede asesorar el
desarrollo de proyectos relacionados con el diseño, el uso o la
adaptación de equipo de cómputo para controlar procesos,
así como para automatizar e integrar redes de comunicación.
En las organizaciones, se ubica en los departamentos de telecomunicación,
investigación y desarrollo, ingeniería de control y centros
de cómputo. Puede ocupar los puestos de ingeniero en diseño
de equipo; ingeniero en instrumentación; ingeniero en control;
ingeniero de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo; analista
y programador de sistemas computarizados; incluso puede incursionar en
áreas gerenciales relacionadas con la tecnología de información.
Sus
habilidades
Son el análisis, diseño, desarrollo e implementación
de equipo computacional. La carrera combina las áreas de computación,
control y electrónica; dentro de estas puede especializarse en
ingeniería computacional, en la que aprende los principios relacionados
con circuitos eléctricos y electrónica digital; así
mismo en el área de comunicaciones y redes computacionales, domina
los sistemas de cableado, los medios de transmisión y la administración
de equipos de comunicación. Durante la carrera el estudiante adquiere
y aplica habilidades de programación en diversos sistemas computacionales.
En la etapa final de la carrera, el estudiante integra todas su habilidades
en el área de robótica. Por otro lado, el ISE puede adquirir
habilidades en el campo de la inteligencia artificial y los sistemas expertos,
los cuales son un área de oportunidad en el ámbito internacional.
|