LAE
Licenciado en Administración de Empresas Plan de Estudios en el Tec de Monterrey
Plan de estudios con modalidad Internacional

¿Qué hace?
El LAE tiene una visión general de la empresa; es el responsable de su planeación, organización, dirección y control, así como de aprovechar los recursos humanos, tecnológicos, económicos, físicos y de información en una empresa.

Trabaja en…
Su preparación profesional se orienta a integrar las distintas funciones de la empresa, (mercadotecnia, finanzas, recursos humanos y producción), para diagnosticar y valuar su interacción y dependencia. Puede aplicar sus conocimientos en empresas industriales, comerciales o de servicio, en organizaciones no lucrativas, asistenciales, educativas, culturales y recreativas.
Se desempeña principalmente en las áreas administrativas: en mercadotecnia, como gerente de ventas dentro de este departamento; en finanzas, como gerente o responsable de créditos y cobranzas; en recursos humanos, como jefe de reclutamiento y selección de personal; en comercio internacional como jefe de embarque del departamento de exportación.
Como profesionista independiente puede organizar un despacho de consultoría o iniciar su propia empresa.

Sus habilidades.…
La carrera ofrece una visión de las áreas de mercadotecnia, recursos humanos, finanzas y producción de una empresa. Las áreas de especialidad a las que se dirige son las funciones generales de diagnóstico, planeación, organización, dirección y control. En el área de la administración de mercadotecnia, identifica y analiza las necesidades de los consumidores; formula estrategias para el mercado y detecta las oportunidades en el ámbito nacional e internacional. En el área de recursos humanos, se encarga de contratar, entrenar, capacitar y evaluar el desempeño de las personas en la empresa. En el área de finanzas, busca fuentes para obtener recursos económicos y financieros: donde obtener el dinero, a que plazos y de cuales instituciones bancarias. En negocios internacionales, conoce la relación entre la empresa y el mercado internacional, las áreas de oportunidad en el comercio y los factores legales y políticos de las negociaciones internacionales.