LAF
Licenciado en Administración Financiera Plan de Estudios en el Tec de Monterrey
Plan de estudios con modalidad Internacional

¿Qué hace?
El Lic. en Administración Financiera surge debido a las necesidades del sistema financiero. Combina el aspecto de las finanzas con la administración de negocios del ramo financiero como lo son bancos, casas de bolsa, casas de cambio, aseguradoras, etc. Este profesionista está capacitado para integrar los conceptos de finanzas a la administración de este tipo de empresas con el objetivo de analizar información financiera y tomar las decisiones adecuadas para el crecimiento y desarrollo de la empresa del sector financiero para cual trabaje.

Trabaja en...
Empresas del sector financiero como analista de crédito o de inversión, así como ejecutivo en algún banco o casa de bolsa. También puede desarrollarse en el área de finanzas corporativas dentro de la planeación financiera de una empresa, en administración del capital en trabajo o la evaluación de proyectos de inversión.
Puede ocupar puestos gerenciales en áreas de finanzas, como ejecutivo de cuenta en bancos o casas de bolsa o en la tesorería de una empresa mediana o grande. Como profesional independiente puede desarrollarse dando consultorías a empresas que lo requieran.

Sus habilidades…
El Administrador Financiero desarrolla en su educación profesional habilidades en funciones como planeación, evaluación, análisis, finanzas y administración. Puede analizar la situación financiera de una empresa y administrar los recursos para dar soluciones, apoya en la administración del capital y en el análisis de los riesgos financieros que se puedan presentar. Puede evaluar proyectos de inversión, de empresas no lucrativas y/o sociales, tiene capacidad para analizar la estructura de capital y finanzas de una industria, así como también puede ayudar a desarrollar estrategias de inversión y financiamiento. Conoce los instrumentos financieros y los ocupa para solucionar problemas financieros nacionales e internacionales. Sabe obtener y administrar financiamientos a obras públicas, puede trabajar en el Estado ya que conoce la actividad financiera del mismo. Realiza negociaciones relacionadas con créditos bancarios, evalúa los tipos de créditos bancarios y desarrolla estrategias para obtener fondos en diversas instituciones financieras.